 Most viewed
|

2 views
|
|

El Kardo2 viewsCalle de Norte a Sur que separa las zona de culto (Con imagen parecida a un cristo) de la del Santuario.
Siglo I después de Cristo.
|
|

-precisó Búho-2 views
|
|

picó 2 viewspicó espuelas
|
|

a pierna suelta2 viewsdurmió a pierna suelta
|
|

capucha hábito2 viewsdos frailes con capucha y hábito
|
|

camastro ventera2 viewsun mal camastro de cuatro tablas
ventera de la posada
|
|

descalabró2 viewsque lo descalabró
|
|

estera2 viewsla manta y la estera
|
|

en desbandada2 viewsecharon a correr en desbandada
|
|

extraviados2 viewsmiraba con ojos extraviados
|
|

alarmados2 viewsse miraron alarmados
|
|

Se decía: "Y ahora, Sancho, ¿qué vas a hacer?"2 viewsSe decía: "Y ahora, Sancho, ¿qué vas a hacer?"
|
|

desencajados2 viewspálido y con los ojos desencajados
|
|

rejón2 viewsagudo rejón de hierro
1. m. Barra de hierro cortante que remata en punta.
2. m. Especie de puñal.
3. m. Púa del trompo.
4. m. Taurom. Asta de madera, de metro y medio de largo aproximadamente, con una cuchilla de acero en la punta, que sirve para rejonear.
|
|

entablillaran2 viewsse fue al pueblo más cercano para que le entablillaran dos costillas rotas
|
|

sereno2 viewsy aquella noche durmieron una vez más el sereno
1. adj. claro (‖ despejado y sin nubes).
2. adj. Apacible, sosegado, sin turbación física o moral.
3. adj. Dicho de una persona: Que no está bajo los efectos del alcohol. Estar sereno.
|
|

trecho2 viewshabían caminado un buen trecho
|
|

estribo2 viewsle estaba sujetando el estribo
1. m. Pieza de metal, madera o cuero, que pende de la ación y en la que el jinete apoya el pie.
2. m. Especie de escalón que sirve para subir a los carruajes o bajar de ellos.
3. m. En las plazas de toros, especie de escalón, situado en la barrera por la parte del ruedo, para facilitar el salto de los toreros.
4. m. Hierro pequeño, en forma de sortija, que se fija en la cabeza de la ballesta.
|
|

embobado2 viewsatónito y embobado
|
|

mantón2 viewssobre la cabeza un mantón rojo
1. m. Pañuelo grande que se echa generalmente sobre los hombros.
2. m. Pieza cuadrada o rectangular de abrigo, que se echa sobre los hombros.
|
|

asearse2 viewsDespués de quitarse la armadura y asearse
|
|

nalgas posaderas2 viewsposaderas puestas al aire
|
|

tragón2 viewssoy más limpio que tragón
|
|
1779 files on 75 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|