Sobre este libro...
La vaca que puso un huevo. Opinión.
Buenas, voy a compartir mi opinión sobre la obra de Andy Cutbill, La vaca que puso un huevo. En líneas generales me parece que su éxito está más que justificado. Esa afirmación, en mi boca, no es agua de borrajas, ya que no tengo pelos en la lengua para criticar el éxito, a mi juicio sorprendente, de cuentos como; A qué sabe la luna.
Incluso en algunos casos he llegado a acuñar el término Fake Seller. Término, que viene a significar que no es más que un producto comercial, cuyas ventas son frutos de un artista, el publicista, no el escritor. Sirva este párrafo para que lectores sepan que no se encuentran en una web lisonjera, de esas que proliferan en cada byte de Internet.
En primer lugar, es de alabar que escritores dejen de lado a príncipes y princesas, dragones lobos, ovejas y castillos. Andy Cutbill, coge nada más y nada menos, que a una vaca. Solo por ese detalle se percibe la diversión del escritor, y no el interés comercial. Ya que ningún niño se fija en vacas, y sí en leones.
Otras opciones que te pueden interesar:



Me llama la atención, también, con que simpatía y travesura sitúa la amistad en el centro de un cuento que en ningún caso llega a ser meloso o empalagoso. Algo que se agradece, ya que bastante melifluos son la mayoría de los cuentos. Otro detalle que lo aleja de lo comercial porque… ¿Quién compra los cuentos? Las madres en un ochenta por ciento. Y, ¿qué quieren y atesoran en cantidades inimaginables…? el amor. Por eso los cuentos comerciales suelen llevar títulos cómo… Mira si yo te querré, adivina cuánto te quiero… Sí, lo sé. A ti, lector, esos te gustan, lo sé. A mi también. Por eso son comerciales, porque nos gustan mucho a la mayoría pero eso no quita que yo eche de menos un toque personal, una firma de artista, algo que lo haga especial. Yo leo alguno «comercial» muchas noches, nos ignifica que eso sea algo malo. Pero… seamos sinceros, los niños eligen cuentos graciosos como La vaca que puso un huevo.

En segundo lugar, la historia esconde sorpresas y bromas tanto para niños como para adultos, lo cuál tampoco es muy común. Esta característica hace que la lectura de la vaca que puso un huevo se convierta en un momento divertido para lector y receptor. Punto a tener en cuenta si lo que quieres es que el pequeño o pequeña asocie lectura con momento familiar agradable y cálido.
Dentro del mundo del cuento, igual importancia tiene el escritor que el ilustrador. El binomio de la vaca que puso un huevo se completa con Rusell Ayto. Solo hay que ver la expresividad de sus creaciones para ver que no es un cualquiera. Detalles muy femeninos como larguísimas pestañas en una vaca muestran el estado humorístico del artista mientras trabaja. Estos pequeños retoques contagian sin que te descuenta de ese ambiente cómico y soñador de Ayto.
Puntuación 9
Trama de "La vaca que puso un huevo"
Macarena es una vaca que se siente triste, porque en la granja está rodeada de muchas vacas especiales: usan bicicletas para hacer acrobacias, caminan sobre dos pies … Así que las gallinas, buenas amigas de Maca, deciden ayudarla una noche. A la mañana siguiente, Macarena se despertó, «puso un huevo». El granjero llamó a la prensa y se monta un gran revuelo. Maca y las gallinas estaban muy contentas. Maca ya tiene algo especial. Pero el resto de las vacas no se lo creen. Y sospechan de las gallinas.
El final no lo voy a contar, porque es para mondarse de risa. Lo siento.
Cómo contar "La vaca que puso un huevo"
No le faltan momentos de esos tronchantes para el contador o lector de cuentos pícaro. Cómo la página que se ve en este apartado. Si te dejas llevar por las ilustraciones de Rusell Ayto de metes en escena, y sin darte cuenta, tanto tú como la peque o el peque os desternillaréis de risa. La mayoría de los cuentos son muy tiernos, este no también pero es más gracioso (80%) que tierno (20%) sin desdeñar la carga educativa en relación al concepto de amistad que el lector deberá ir matizando a su antojo.

Cómo trabajar la inteligencia emocional y la comprensión lectora.
- Para comprobar el nivel de comprensión: – Hacer preguntas sobre el cuento. – Por ejemplo: ¿Cómo se siente la vaca al principio? ¿Quién le ayuda? ¿Qué hace el granjero y su mujer cuando ven el huevo?
- Para trabajar la inteligencia emocional con la vaca que puso un huevo. Es muy sencillos con este cuento trabajar los sentimientos. Ya que Maca, la protagonista principal cambia de estado de ánimo en dos ocasiones; primero tristre, sorprendida, contenta, preocupada y feliz. Es bueno que los pequeños tengan un vocabulario amplio para describir lo que les pasa por dentro. De esa manera podrán comunicarse mejor contigo. Y, también, importantísimo, que se acostumbren a hablar de sentimientos contigo.
Otros cuentos educativos...

Cómo jugar con "La vaca que puso un huevo"
- Actividades creativas:
- – Continuar con el cuento a partir del final.
- Actividades plásticas – artísticas:
- – Modelar en plastilina o barro a los personajes.
- Dramatizaciones:
- – Las dramatizaciones pueden realizarse por los propios niños y niñas o a través de marionetas elaboradas por los niños y niña.
- Actividades musicales:
- – Variar el tono de la voz de los personajes. Especialmente cuando grita Macarena
Cuentos infantiles relacionados con "La vaca que puso un huevo"
Los cuentos más relacionados con La vaca que puso un huevo son la segunda y tercera parte de este, que, sorprendentemente, no están traducidos al español todavía.


Curiosidades sobre el escritor

¿Sabías que La vaca que puso un huevo es el primer cuento de Andy Cutbill? ¡Y se hizo Best Seller!
Otras opiniones sobre "La vaca que puso un huevo"
es un cuento que gusta más a los padres que a los niños
eltigrequevinoaleer
Se trata de un cuento que seguro que encantará a niños de entre 4 a 6 años y que es divertidísimo.
Can I just say what a comfort to find somebody who truly understands what theyre talking about on the net. You certainly understand how to bring a problem to light and make it important. A lot more people really need to look at this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely possess the gift.
Itís hard to find knowledgeable people about this topic, however, you sound like you know what youíre talking about! Thanks
This is the perfect blog for everyone who would like to find out about this topic. You know a whole lot its almost hard to argue with you (not that I actually would want toÖHaHa). You definitely put a fresh spin on a subject which has been discussed for ages. Wonderful stuff, just excellent!