Sobre este libro...
Vidas Falsas. Opinión.
Vidas falsas ha llegado a nuestra web por medio de dos profesoras de lengua y literatura que la están usando este curso en sus clases de 3º y 4º de la ESO con sus alumnos.
Concluimos que nos parece muy acertada la decisión de estas edades, incluso de 12 a 16 años, para recomendarla como lectura, ya que luce esa narración trepidante de los escritores juveniles que no se paran a describir escenarios ni detalles. Además, tienen un toque en cada capítulo que te hace descubrir algo sorprendente y te obliga a seguir leyendo.
Si bien es cierto que se nota que Antonio Balibrea es un escritor imberbe por la velocidad poco frecuente en la narración de la historia, está claro que la editorial Malas Artes, ha descubierto y apostado por este incipiente escritor por su precisión lingüística aliñada con un vocabulario tan variado como adecuado y, especialmente, por su originalidad, tanto en la trama como en la ideas que vas descubriendo conforme avanza la historia.
Cabe destacar, la descripción de la amistad adolescente, embriagadora y envidiable entre la protagonista y Lorenzo, un alumno nuevo friki de Star Wars, que se encargará de darle un toque de humor moderno para hacer la historia más entrañable.
Sin duda, altamente recomendable.
Todos para una
Las protagonistas de esta historia acaban de terminar 5º de Primaria y tienen una gran ilusión por pasar unos días de vacaciones juntas en un campamento. Sin embargo un problema las podría alejar de sus planes. ¿Conseguirán su sueño de pasar el verano juntas?
El Museo de los Ladrones
Goldie Roth vive en la tranquila ciudad de Alhaja, donde la valentía es un pecado, y la audacia, un crimen. Solo hay una salida para alguien como ella, rebelde y atrevida: huir lejos de allí. En su huida una figura misteriosa la guiará hacia el mágico y oculto Museo de Coz. Lleno de maravillosos secretos, pero también inquietante y oscuro: en sus estancias acecha la sombra de un monstruoso iracán, y solo alguien con el talento de los ladrones podría conducirse a través de sus extrañas y cambiantes salas.

Alérgicos a 6º B (Serie La guerra de 6ºA)
Dos clases rivales. Un premio alucinante. Una semana llena de pruebas para ganarlo. Piques y bromas sin fin... Si quieres saber quién (y cómo) ganó la guerra más divertida y gamberra que se ha librado nunca en un colegio, no te puedes perder este libro.
Los Buscas Pistas. El caso del Castillo Encantado
Pepa y Maxi han decidido abrir una agencia de detectives en la casita de madera abandonada de Pulgas, el perro de Pepa. En su primer caso, deberán descubrir qué secreto esconde el castillo de la familia Vamp... ¡No te lo pierdas!
Las ratitas
Gisele y Claudia están preparando su canción para participar en el Song Talent. Están muy emocionadas. ¿Ganará su canción Saneub el concurso? Mientras ensayan el tema y la coreografía ocurren cosas muy extrañas. Claudia cree que tienen superpoderes, ¡pero Gisele piensa que solo son coincidencias! Hasta que de pronto… sucede algo realmente mágico. ¡No te lo puedes perder! ¡No te lo vas a creer!
Martina. Un desastred e cumpleaños
He tenido una idea INSUPERABLE.
He decidido que voy a celebrar una fiesta y que va a ser una pasada. ¿Te vienes?
¿Cómo? ¿Que tus padres no te dejan porque últimamente la has liado? Tranqui, lo tengo todo pensado. ¡Únete a mi plan loquísimo y olvídate del significado de la palabra aburrimiento!
Los Compás y el diamantito legendario
Mike, Timba y Trolli se merecen unas vacaciones, así que lo han preparado todo para pasar unos días de descanso en una isla tranquila y alejada del ajetreo diario. De manera accidental, encontrarán un pergamino que los pondrá sobre la pista de un extraño tesoro, relacionado con viejas leyendas locales que nos hablan
de criaturas mágicas, profecías antiguas y batallas entre gigantes y caballeros.
Sin haberlo buscado, los compas se verán envueltos en una aventura épica que quizá los convierta en héroes.







Puntuación 9
Más opiniones sobre "Vidas falsas"
A mis alumnos les va a encantar, porque, como ellos dicen, no tiene paja. Va directamente a la acción.
Me ha encantado. No sé de dónde saca el autor tanta imaginación. Originalidad, suspense, ciencia ficción… en un torbellino bien ordenado.
Trama de "Vidas Falsas"
Vidas falsas es la novela de Antonio Balibrea que cuenta la historia de una joven extrovertida, madura e impermeable a la las opiniones del resto de personas que le rodean.
Comienza el curso en el instituto, como otro año cualquiera, sin embargo, desde el primer día todo cambiará, al llegar a casa y descubrir que alguien a intentado asesinar a su madre. Los cimientos de la vida en la que creía que convivía con relativa tranquilidad se desmoronan. La gente que le rodea deja de ser de confianza y las investigaciones sobre su madre apuntan una y otra vez hacia un enigma que debería poder resolver ella, según la policía, pero que es incapaz.
Con dos bandos poderosos, ocultos entre la sociedad durante siglos, presionándola y vigilándola para ver si da el primer paso, Ámber se verá obligada a recurrir a la única persona de confianza, su nuevo amigo friki de StarWars que, como superhéroe, le sobraría valor, pero le faltaría todo lo demás.
La risas, el suspense, y la aventura están servidas.
Imágenes de "Vidas falsas"






Cómo trabajar con "Vidas falsas"
Vidas falsas tiene lo bueno de un escritor que está empezando, que puedes contactar directamente con él por las redes sociales y que vaya a tu centro para hablar con los estudiantes que hayan leído la novela. Esta es sin duda la mayor baza para trabajar cualquier novela juvenil. En este caso, Antonio Balibrea, según su facebook, dice estar disponible para asistir a cualquier centro.
Libros relacionados con "Vidas falsas"
Es complicado encontrar una novela juvenil de ciencia ficción pero que no se emborrone de fantasía, como es el caso de vidas falsas. En ella sí es verdad que hay algo fantástico, pero no se mezcla con magia ni criaturas como unicornios y elfos. Es más bien de una ciencia ficción relista que incluso, ¿por qué no? podría ser verídica.
Curiosidades sobre Antonio Balibrea

¿Sabías que Antonio Balibrea no es profesor de Lengua y Literatura, sino de matemáticas.?
Sabías que Antonio Balibrea comenzó a escribir Vidas Falsas para crear una novela que pudiera enseñar historia ¿a que no lo parece?